Ir al contenido principal

Autoexigencia, ya no mas. Perfeccionismo, ya basta.

A U T O E X I G E N C I A Fue sencillo. Plantaron en ti la semilla de la exigencia. Que siempre tuvieras la sensación de que nunca era suficiente. Que daba igual lo bien que quedara, tú siempre lo veías mal. Tú siempre te veías mal. Porque había un notable entre siete sobresalientes. Porque no quedaba lo suficientemente recto. Porque sobraba un poco de grasa por aquí. Porque esto podría estar más limpio. Porque todo era tu culpa. Porque si te esforzaras un poco más. Todo sería mejor. Fue terrible. Porque tu meta fue lo perfecto. Y la perfección no existe. La angustia, las taquicardias, la sensación constante de fracaso. Sin darte cuenta que tu mínimo era el éxito de muchos y muchas. Que lo que hacías era hacerte daño a ti mismo/a. Era una cuestión de autoestima. Y luego te rompiste. Porque nadie puede aguantarlo todo. Y tuviste que mirarte con nuevos ojos. Empezar a quererte por lo que simplemente eras. Imperfecto/a y humano/a. Tuviste que aceptar que no importa el resultado. Que lo realmente significativo es el camino. Y el placer. Por viajar. ROY GALÁN Recuerda, No es Autoexigéncia, es Autoritarismo introyectado. No es Perfeccionismo, es Opresión introyectada. Solta la Panza Solta el Reloj

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cena de amigas

Una amiga de mi amiga, acaba de regresar de su primer viaje sola.  La otra amiga de mi amiga está enamorada de un hombre que le dice que no quiere compromisos y que quiere que las cosas fluyan.  Tienen todavía otra amiga que, en una cena, confesó con pudor que no le gustaba dar la teta en público. Tuvo cierto temor a recibir comentarios poco empáticos.  Una cuarta amiga de este grupo, faltó a la cena porque tuvo que quedarse cuidando al hijo de la pareja. Al final, él tenía que salir con los amigos y la madre de la criatura no se podía quedar porque no era su fin de semana.   La que vino con ella, está empezando a sentir una atracción por su jefa, y no sabe cómo lidiar con esto. Cuando decidió irse, la amiga de mi amiga pidió un “uber” pero le recomendaron la aplicación “sara”, igual al “uber”, donde todas las choferes y pasajeras son mujeres.  Esta amiga, tiene dos hijos varones, y pasó todo el viaje pensando que, si para sentirnos má...

El cementerio de amigas

“Cuándo veo todas las amigas que perdí, me pregunto si la tóxica soy yo”, dice la amiga de mi amiga. Lo dice con desesperación, tristeza y casi en llanto. Los relatos de las amigas de mi amiga suelen ser tan desgarradores como frecuentes. Una amiga de amigos, le pasa, que todos la dejan abandonada y descuidada cuando se ponen en pareja. La otra amiga le pasa que, al ser muy sociable, conoce mucha gente, pero al cabo de pocos meses dejan de llamarla e incluirla. Hay una amiga en particular que como trabaja en RRHH me cuenta como la gente se le acerca hasta conseguir un empleo o un contacto. Ella claro, se brinda con su mejor disponibilidad, ayuda a armar el curriculum hasta los entrena para la entrevista y lo cierto es que esas “amistades” no se revelan duraderas. Otra amiga que da cursos de formación profesional, relata que ya invitó varias colegas a los cursos de manera gratuita, para ayudarlas dice, y me pregunto hasta donde llega nuestro afán por haceros amigas, nuestra neces...

Abuso Narcisista Vs Apego Evitativo

El Narci, Round 1 El Narcisista Abandona intencionalmente después de perseguir ardientemente. De este modo, genera la dinámica de adicción emocional. El Evitativo, Round 1 La persona evitativa se retira o esquiva el contacto cuándo se siente sobrepasada de emociones y no puede controlarlas, por lo cual no puede seguir acercándose. La intimidad le resulta asustadora. El Narci, Round 2 Tiene un sentido poco realista de su grandiosidad, se siente superior a las otras personas. Por supuesto esto esconde un complejo de inferioridad, pero el Narci no tienen ni el acceso emocional ni la autocrítica para ver esto. El Evitativo, Round 2 Por debajo de su aparente autoconfianza hay una persona con una autoestima bajísima. En este caso sí, comprende lo que le pasa y su forma de no permitir que lo desenmascaren es retirarse. El Narci, Round 3 Imita y copia las expresiones y mímicas de la empatía, pero no tiene verdaderamente la capacidad de ponerse en el lugar del otro. El Evitativo, ro...