Ir al contenido principal

Amigas, a salir - con o sin un mango

La Loli quiere salir. La Pipi también. La Colo dijo que si en seguida. La Flaca justo ese día tiene la suegra que le cuida los pibes. La Negra hace rato que viene pidiendo pista para quebrar la rutina. La Mari, esta vez, para sorpresa de todas seprendió. La Loli quiere que sea más temprano para poder volver en tren. La Pipi dice que mejor hagan unos mates en casa, porque no tiene un mango. La Colo dice que solo si comparten un vino entre todas porque no puede gastar. La Flaca siente que no tiene ropa para ir. La Negra estima discusión si mete mano en el presupuesto común. La Mari pregunta si puede ser en un lugar con trajeta de crédito. Nadie se atreve a cuestionar el "no poder gastar". Ya se que aqui vas a querer parar de leer porque te estoy tocando uno de tus monstruos sagrados, la necesidad imperiosa del ahorro. El guardar para un dia de lluvia. El temor a la escasez que constantemente nos acompaña. "No tengo un mango" se a transformardo en un dogma. Se dice eso y no hay más que decir. Tiene variaciones. "tengo la tarjeta que explota" es común de escuchar por ejemplo. Señoras y señoras si no tenemos un mango para tomar un buen trago en un buen bar con las amigas... Si leyeron bien. Nada de "unos mates en el parque". Hablo de un trago de esos que cuestan como una comida. Si no tenemos para eso señoras, si no podemos levantar una copa a la amistad ya sea con dinero nuestro, prestado, regalado, ahorrado o tarjeteado algo estamos haciendo mal. Y si les hablo a todas independientemente de la clase social. Tenemos que poder ofrecer unas a otras compañerismo y compañia en momentos de alegría, las amigas no son solamente para que las llamemos llorando. Eso implica gastar en nosotras y no guardar para los demás. Y si. Y un poquito, hay que hacerlo. Algunas veces tienen que ponerse a uds. mismas como prioridad. Si no nos hacemos el tiempo para reunirnos de vez en cuando, quizás estemos entregando demasiado tiempo a los demás. Si no nos atrevemos a hacernos un regalo y a gastar en nosotras, quizás deberíamos reflexionarlo. Si siempre tenemos la tarjeta que explota, quizás tener la autocrítica de pensar, que tanto sé de finanzas personales? Ya se que ganan poco, que hay inflación y que no alcanza ninguna plata, y ahi es donde estoy segura que es urgente que empiecen vuestro aprendizaje, porque empezar a hacerse cargo de su vida económica, se hace justamente con muy poco. Talvez te pase que no podes gastar porque todo tu dinero lo compartis con alguién más y eso es algo que debe ser objeto de tu reflexión. Quien decide en tu casa que se gasta y en que? Si tenes que comprar una computadora para ti, podes hacerlo? Lo harías sin preguntar a nadie? Problemas de clase media, los míos? Quizás. Pero es justamente ahi que se empieza a cambiar el paradigma. Y a nosotras nos tocó ser la generación del cambio, la generación bisagra. Ya se que no quieren y que es mucho trabajo, pero queridas, no nos toca elegir. Fuimos elegidas. Asi que las invito a reflexionar al respecto, porque vivimos pensando en escasez, en que no tenemos dinero y en que no tenemos amor. Asi que cuando aparce alguién que podría llegar a darnos un poquito de seguridad en alguno de esos sentidos, nos adherimos inmediatamente y de la peor manera. Al menos por hoy, atrevanse a pensarlo y si quieren, salgan co las amigas a festejar y a brindar,con un trago con corona, como la corona de reina que tenes que usar. Atrevete a desear para ti misma lo mejor, como yo te lo deseo.

Comentarios

  1. Es todo un aprendizaje. No sentir q somos las peores madres por comprarnos ropa, ir a la peluquería, salir con amigas y además de tiempo sentir q les sacamos dinero q podríamos invertir en nuestra familia. De dónde vienen esas creencias de q no somos merecedoras de grandes satisfacciones. Que tenemos q esperar, que postergar nos, que impulsar a otros mientras nos quedamos en el camino... Nuestra valía y felicidad están en juego. Hoy, ahora, con la edad q tengamos. Gracias!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cena de amigas

Una amiga de mi amiga, acaba de regresar de su primer viaje sola.  La otra amiga de mi amiga está enamorada de un hombre que le dice que no quiere compromisos y que quiere que las cosas fluyan.  Tienen todavía otra amiga que, en una cena, confesó con pudor que no le gustaba dar la teta en público. Tuvo cierto temor a recibir comentarios poco empáticos.  Una cuarta amiga de este grupo, faltó a la cena porque tuvo que quedarse cuidando al hijo de la pareja. Al final, él tenía que salir con los amigos y la madre de la criatura no se podía quedar porque no era su fin de semana.   La que vino con ella, está empezando a sentir una atracción por su jefa, y no sabe cómo lidiar con esto. Cuando decidió irse, la amiga de mi amiga pidió un “uber” pero le recomendaron la aplicación “sara”, igual al “uber”, donde todas las choferes y pasajeras son mujeres.  Esta amiga, tiene dos hijos varones, y pasó todo el viaje pensando que, si para sentirnos má...

El cementerio de amigas

“Cuándo veo todas las amigas que perdí, me pregunto si la tóxica soy yo”, dice la amiga de mi amiga. Lo dice con desesperación, tristeza y casi en llanto. Los relatos de las amigas de mi amiga suelen ser tan desgarradores como frecuentes. Una amiga de amigos, le pasa, que todos la dejan abandonada y descuidada cuando se ponen en pareja. La otra amiga le pasa que, al ser muy sociable, conoce mucha gente, pero al cabo de pocos meses dejan de llamarla e incluirla. Hay una amiga en particular que como trabaja en RRHH me cuenta como la gente se le acerca hasta conseguir un empleo o un contacto. Ella claro, se brinda con su mejor disponibilidad, ayuda a armar el curriculum hasta los entrena para la entrevista y lo cierto es que esas “amistades” no se revelan duraderas. Otra amiga que da cursos de formación profesional, relata que ya invitó varias colegas a los cursos de manera gratuita, para ayudarlas dice, y me pregunto hasta donde llega nuestro afán por haceros amigas, nuestra neces...

Abuso Narcisista Vs Apego Evitativo

El Narci, Round 1 El Narcisista Abandona intencionalmente después de perseguir ardientemente. De este modo, genera la dinámica de adicción emocional. El Evitativo, Round 1 La persona evitativa se retira o esquiva el contacto cuándo se siente sobrepasada de emociones y no puede controlarlas, por lo cual no puede seguir acercándose. La intimidad le resulta asustadora. El Narci, Round 2 Tiene un sentido poco realista de su grandiosidad, se siente superior a las otras personas. Por supuesto esto esconde un complejo de inferioridad, pero el Narci no tienen ni el acceso emocional ni la autocrítica para ver esto. El Evitativo, Round 2 Por debajo de su aparente autoconfianza hay una persona con una autoestima bajísima. En este caso sí, comprende lo que le pasa y su forma de no permitir que lo desenmascaren es retirarse. El Narci, Round 3 Imita y copia las expresiones y mímicas de la empatía, pero no tiene verdaderamente la capacidad de ponerse en el lugar del otro. El Evitativo, ro...